¿Cuántas
veces nos ha provocado un rico ceviche de conchas negras y no lo hemos podido
comer porque es época de veda? Que inoportuno, ¿no? Lo que nos incomoda y evita
que satisfagamos nuestros antojos, es en realidad un método ambiental para
proteger y controlar la explotación de los recursos naturales de nuestro país.
Veda es la prohibición de la caza, tala o pesca. Una especie vedada es aquella cuya caza se encuentra terminantemente prohibida, debido a que sus niveles poblacionales son bajos. Por ende, la época de veda es el período que debe ser respetado para que las especies recuperen el número de individuos que han sido cazados o extraídos. De este modo, el fundamento jurídico de la veda legal es la protección de los recursos hidrobiológicos ante los impactos de la pesca durante la temporada de reproducción.
Bajo este contexto, en el Perú aún
faltan medios reguladores de las épocas de veda que exijan el cumplimiento
riguroso de las mismas. Lo que sucede, es que a falta de evidencia científica
no se tiene un debido cuidado de los recursos de los ríos, canales, lagos, etc.
Sin embargo, se tiene que reconocer que las autoridades sí hacen un esfuerzo
por establecerlas. Tal es el caso de la veda de anchoveta en el sur del país,
la veda del cangrejo en los Manglares de Tumbes y las frecuentes vedas de
conchas negras en la costa norteña.
Además, con el fin de continuar con
el progreso económico que el Perú está atravesando actualmente, las
expectativas con respecto a la conservación y explotación sostenible de los
recursos hidrobiológicos (principalmente) son muy altas, y recaen firmemente
sobre los hombros del Ministerio de Pesquería. Es por esto que lo que se
necesita ahora son proyectos a largo plazo, proyecciones a futuro que sirvan de
pauta para la ecoeficiencia del negocio pesquero.
Por
estos motivos, la próxima vez que le gritemos al mesero de la cevichería por
privarnos de un ceviche, debemos de recordar que si las conchas negras no están
disponibles es porque alguien está cuidando de ellas. Tomemos consciencia sobre
este tema, el Perú se enorgullece de sus vastos recursos naturales, no dejemos
que estos se agoten.
Muy cierto! Es un tema al que muchos no le dan importancia y todos deberíamos colaborar para cuidar nuestros recursos naturales. Éxitos chicas! muy buenas publicaciones :)
ResponderEliminar